TERCER PROYECTO AUDIOVISUAL DE ESCUELAS EN PANTALLA

Seguimos creciendo con Escuelas en Pantalla
Hoy celebramos la realización de nuestro tercer proyecto audiovisual, un programa especial producido por el Curso de Realización Audiovisual del Centro Educativo Municipal (CEM), con el acompañamiento técnico de Covisar TV.

En esta edición, las alumnas del curso compartieron el detrás de escena del videoclip “Brochero, semilla de historia”, una obra artística y educativa que recrea, desde una mirada sensible y poética, los primeros años de vida del Cura Brochero en su pueblo natal, Villa Santa Rosa.

Con una duración de 4 minutos, el videoclip fue creado íntegramente por las estudiantes del CEM, bajo la dirección de la Lic. María José Losanto y con música original de Javier Chazarreta, docente de los talleres municipales.
La propuesta recorre lugares emblemáticos del Camino de Brochero —Carreta Quemada, el Museo Casa Natal y el Parque Temático Brochero Niño— y combina la danza contemporánea de Valentina Mentil para enriquecer la narrativa visual con un lenguaje expresivo y emotivo.

El resultado es una obra que emociona, inspira y resignifica la figura del cura gaucho, entrelazando educación, arte e identidad local en una creación colectiva de gran sensibilidad.

Agradecemos profundamente al CEM, a su docente y alumnas por confiar en nosotros y permitirnos acompañar este proyecto tan significativo.
Desde la cooperativa y Covisar TV reafirmamos nuestro compromiso con Escuelas en Pantalla, un programa institucional pensado para impulsar, visibilizar y fortalecer las expresiones educativas y culturales de nuestra comunidad.