TERCER PROYECTO AUDIOVISUAL DE ESCUELAS EN PANTALLA

Seguimos creciendo con Escuelas en Pantalla
Hoy celebramos la realización de nuestro tercer proyecto audiovisual, un programa especial producido por el Curso de Realización Audiovisual del Centro Educativo Municipal (CEM), con el acompañamiento técnico de Covisar TV.

En esta edición, las alumnas del curso compartieron el detrás de escena del videoclip “Brochero, semilla de historia”, una obra artística y educativa que recrea, desde una mirada sensible y poética, los primeros años de vida del Cura Brochero en su pueblo natal, Villa Santa Rosa.

Con una duración de 4 minutos, el videoclip fue creado íntegramente por las estudiantes del CEM, bajo la dirección de la Lic. María José Losanto y con música original de Javier Chazarreta, docente de los talleres municipales.
La propuesta recorre lugares emblemáticos del Camino de Brochero —Carreta Quemada, el Museo Casa Natal y el Parque Temático Brochero Niño— y combina la danza contemporánea de Valentina Mentil para enriquecer la narrativa visual con un lenguaje expresivo y emotivo.

El resultado es una obra que emociona, inspira y resignifica la figura del cura gaucho, entrelazando educación, arte e identidad local en una creación colectiva de gran sensibilidad.

Agradecemos profundamente al CEM, a su docente y alumnas por confiar en nosotros y permitirnos acompañar este proyecto tan significativo.
Desde la cooperativa y Covisar TV reafirmamos nuestro compromiso con Escuelas en Pantalla, un programa institucional pensado para impulsar, visibilizar y fortalecer las expresiones educativas y culturales de nuestra comunidad.

¿YA CONOCÉS EL PUNTO SUSTENTABLE INSTALADO EN LA PLACITA DE LA TERMINAL?

Si todavía no lo viste, te invitamos a acercarte al Parque Infantil Antonio Rizzuto, donde desde hace días se encuentra en funcionamiento el segundo Punto Sustentable impulsado por COVISAR junto a las comunas de nuestra zona de incidencia.

Este módulo, fabricado con materiales reciclados y alimentado íntegramente por energía solar, ofrece a los vecinos agua caliente, bebedero de agua fría, iluminación autónoma y puntos de carga USB, convirtiéndose en un espacio de uso cotidiano, práctico y totalmente sustentable.

Su instalación es parte del programa que estamos llevando adelante con enorme compromiso y orgullo, fortaleciendo el trabajo conjunto entre COVISAR y cada gobierno local, para acercar servicios que cuidan el ambiente y mejoran la vida de nuestra comunidad.

A través de estos Puntos Sustentables promovemos un modelo energético más limpio, fomentamos el uso de recursos renovables y acompañamos el crecimiento de cada localidad con acciones concretas y de impacto positivo.

Seguimos avanzando, comuna por comuna, construyendo un futuro más responsable, solidario y sustentable para todos.

SEGUNDO PROYECTO AUDIOVISUAL DE ESCUELAS EN PANTALLA

¡Con enorme alegría compartimos que hemos concretado un nuevo proyecto audiovisual de Escuelas en Pantalla!

En esta oportunidad, acompañamos la creación del “Proyecto cinematográfico: 135 años de la Escuela Presbítero José Gabriel Brochero”, una propuesta que recorre la historia viva de la institución: sus raíces, su transformación a lo largo del tiempo y el presente que continúa construyéndose día a día.

A través de testimonios de quienes la sostienen, la enseñan y la habitan, este proyecto se convierte en un viaje emocional por la identidad de la escuela y su valor en la comunidad.

Desde COVISAR y Covisar TV celebramos ser parte de esta mirada que honra tantos años de educación, esfuerzo y compromiso.

Gracias a toda la comunidad educativa por confiar en nuestro canal y en este programa institucional que la cooperativa impulsa para acompañar y potenciar el trabajo de las escuelas de localidad y la región.

Páginas